Blog

  • Stage con Carlos Molina Sensei, Director Técnico DSRI

    Stage con Carlos Molina Sensei, Director Técnico DSRI

    El pasado 12 de octubre disfrutamos de un seminario intensivo dirigido por Carlos Molina, 9º dan de Karate y Director Técnico de Dento Shito Ryu Internacional.

    Como miembros de esta asociación, estuvimos encantados de participar y representar a nuestra escuela.

    Como suele ser habitual en los seminarios de Carlos Molina, el trabajo duro se mezcló con divertidos ejercicios y con sus anécdotas vividas durante los años que estuvo acompañando al maestro Mabuni.

    Además de repasar los katas de Mabuni sensei, hubo tiempo para trabajar en aplicaciones muy eficientes y eficaces. Todo ello sin olvidar la esencia y la línea de trabajo de nuestra escuela.

    Lo más importante es que nuevamente tuvimos oportunidad de compartir tatami con compañeros de otras escuelas y especialmente con Fernando, Paco, Carlos y Oswaldo, a quienes ya nos une muchos años de convivencia.

    El seminario fue organizado por Koryu Kan España, y fue todo un éxito.

  • ¿Conoces el Arnis/kali?

    ¿Conoces el Arnis/kali?

    El Arnis o Kali, también conocido como Eskrima, es un arte marcial originario de Filipinas que se ha destacado por su enfoque práctico en defensa personal. Esta disciplina se caracteriza principalmente por el uso de armas como bastones, cuchillos y otros objetos cotidianos que pueden ser transformados en herramientas de defensa, además de un componente importante de combate sin armas.

    Enfoque Práctico para la Defensa Personal

    El Arnis/Kali es conocido por su eficiencia en situaciones de defensa personal. A diferencia de otros sistemas de defensa, Kali enseña desde el principio cómo manejar ataques con y sin armas. Esto significa que, si bien se entrena principalmente con bastones y cuchillos, los principios del combate son igualmente aplicables a situaciones desarmadas. Esto ofrece un enfoque versátil para enfrentar amenazas del mundo real.

    Una de las grandes ventajas de Kali en defensa personal es que te enseña a defenderte con objetos cotidianos. Los movimientos que se practican con un bastón pueden aplicarse con otros objetos como bolígrafos, paraguas o incluso una botella. Esto convierte al practicante en alguien capacitado para improvisar ante cualquier situación imprevista.

    Ventajas del Acondicionamiento Físico

    Además de su valor para la defensa personal, Kali ofrece una serie de beneficios para el acondicionamiento físico. Este arte marcial implica movimientos rápidos y coordinados, lo que mejora aspectos como:

    • Reflejos y coordinación: El trabajo con armas requiere reflejos rápidos y una alta coordinación mano-ojo.
    • Fuerza y resistencia: El uso continuo de armas como bastones y cuchillos mejora la resistencia muscular y la fuerza, especialmente en los brazos, muñecas y hombros.
    • Agilidad y flexibilidad: Los desplazamientos y cambios de dirección constantes ayudan a mejorar la agilidad.
    • Salud cardiovascular: Las sesiones de entrenamiento suelen ser intensas y dinámicas, lo que contribuye a mejorar el estado cardiovascular del practicante.

    Trabajo Práctico

    El Kali es conocido por su enfoque práctico desde el primer día de entrenamiento. A diferencia de otras artes marciales que pueden tardar en introducir técnicas avanzadas, el Kali te enseña desde el inicio a manejar armas y defenderte en situaciones reales. Este enfoque directo es muy valorado en contextos de defensa personal donde no siempre hay tiempo para una reacción perfecta.

    El entrenamiento en Kali también promueve una mentalidad de adaptación, ya que los estudiantes aprenden a usar lo que tienen a su disposición, sean armas o no. Este enfoque adaptativo es lo que convierte a Kali en una opción tan efectiva para la defensa personal.

    En definitiva…

    El Arnis/Kali no solo es una excelente disciplina para aquellos interesados en la defensa personal, sino también una opción óptima para mejorar la condición física y mental. Con un enfoque altamente práctico y adaptable, este arte marcial ofrece ventajas tanto en situaciones de combate como en la vida diaria, ayudando a desarrollar reflejos rápidos, resistencia y fuerza.

    Si te interesa aprender más sobre el Kali o comenzar a entrenar en esta disciplina, ¡te invitamos a unirte a nuestras clases en Hakobukan Dojo!

  • El Kobudo de Okinawa y su conexión con Karate

    El Kobudo de Okinawa y su conexión con Karate

    El Kobudo de Okinawa es un arte marcial tradicional que se centra en el uso de armas como el bo, sai, tonfa, kama, y nunchaku, entre otras. Este arte tiene sus raíces en las islas Ryukyu, particularmente en Okinawa, y ha estado íntimamente ligado al desarrollo del Karate.

    Orígenes del Kobudo

    El Kobudo surgió en Okinawa durante un período en que el uso de armas convencionales estaba prohibido por los gobernantes japoneses. Como resultado, los habitantes de Okinawa adaptaron herramientas agrícolas y de pesca como armas para la autodefensa. Estas armas incluían el bo (un bastón largo), el sai (un tridente corto), y el nunchaku (dos palos conectados por una cadena o cuerda), entre otras como el Kama (hoz) o el eku (remo). Igualmente había otras armas, que no derivaban de otros usos sino que eren específicas para la lucha con armas como el timbe (escudo), seiryuto (machete) y rochin (lanza)

    Conexión entre Kobudo y Karate

    Desde sus inicios, el Kobudo y el Karate han sido disciplinas complementarias en Okinawa. Ambos se desarrollaron como métodos de defensa personal y están basados en principios similares de movimiento y técnica. De hecho, muchos maestros de Karate en Okinawa también fueron expertos en Kobudo, y la práctica de ambos artes juntos fue considerada esencial para una formación marcial completa .

    Taira Shinken, un influyente maestro de Kobudo en el siglo XX, fue clave para la preservación de muchos kata de Kobudo, y trabajó junto a otros maestros de Karate para asegurar que estas formas tradicionales se mantuvieran vivas. Otro maestro notable, Kenwa Mabuni, fundador del estilo Shito-Ryu de Karate, también practicó Kobudo y lo incorporó en su enseñanza de Karate .

    Maestros de Karate que Fueron Grandes en Kobudo (entre otros muchos)


    • Sokon Matsumura, considerado el “padre del Karate moderno”, también fue un experto en Kobudo. Se dice que su habilidad en ambas artes fue fundamental para la defensa de Okinawa durante su vida .
    • Anko Itosu, quien jugó un papel crucial en la introducción del Karate en las escuelas de Okinawa, también era conocido por su dominio de diversas armas de Kobudo, mostrando cómo estos artes estaban interrelacionados .

    En nuestra escuela Hakobukan Dojo, celebramos esta rica historia y tradición practicando tanto Karate como Kobudo. Creemos que dominar el uso de armas tradicionales no solo enriquece la comprensión del Karate, sino que también mejora las habilidades marciales generales y proporciona un vínculo directo con las raíces históricas de estas artes. Si estás interesado en aprender más sobre estas disciplinas y experimentar su práctica, te invitamos a unirte a nuestras clases de Kobudo. No importa el estilo que practiques o el grado que tengas, seguro que aporta muchísimo valor a tu karate actual.

    Para más detalles sobre nuestras clases de Kobudo, visita nuestra página web. ¡Te esperamos!

  • Clase abierta de Kobudo

    Clase abierta de Kobudo

    En Hakobukan Dojo, invitamos a todos los practicantes de Karate, sin importar su estilo, a conocer y profundizar en el Kobudo de Okinawa con una clase abierta el próximo 6 de septiembre de 19h a 21h.

    El Kobudo es un arte marcial tradicional que complementa perfectamente el entrenamiento de Karate, enfocándose en el uso de armas tradicionales como el bo, sai, nunchaku y tonfa.

    Beneficios de Practicar Kobudo para Karatekas

    1.  Mejora de la Coordinación: El manejo de diferentes armas mejora la coordinación y el control corporal.
    2.  Fortalecimiento Físico: Los movimientos del Kobudo requieren fuerza y precisión, lo que ayuda a fortalecer los músculos.
    3.  Enriquecimiento Técnico: Aprender nuevas técnicas y estrategias amplía el conocimiento marcial de cualquier karateka.
    4.  Desarrollo Mental: El enfoque y la concentración necesarios para practicar Kobudo también ayudan a mejorar la disciplina mental.

    El Kobudo de Okinawa es independiente del estilo de Karate que practiques y reportará muchos beneficios a tu karate si lo practicas de forma regular.

    ¡Aprovecha esta oportunidad para enriquecer tu práctica marcial y acercarte a una práctica que durante muchos años los maestros practicaban de forma conjunta con su trabajo de mano vacía!

    Te invitamos a visitar nuestro dojo o contactarnos a través de nuestra página web.

  • ¡¡16 de septiembre, comienzan las clases infantiles!!

    ¡¡16 de septiembre, comienzan las clases infantiles!!

    Nos emociona anunciar que este será nuestro primer año con clases infantiles de de Karate y Kung Fu, comenzando el próximo 16 de septiembre en Hakobukan Dojo.

    Hemos organizado grupos reducidos para asegurar una atención personalizada y un mejor aprendizaje.

    ¡Quedan solo algunas plazas disponibles! Las inscripciones se cubrirán por orden de llegada, así que te recomendamos inscribir a tu hijo lo antes posible.

    Para más información sobre las actividades infantiles y para realizar la inscripción, visita nuestra página de actividades infantiles

    ¡Gracias por vuestro interés y seguro que si te animas a inscribir a tu hijo/a te lo agredecerán, esto engancha de por vida!

  • ¿Quieres conocer el Karate Shito Ryu?

    ¿Quieres conocer el Karate Shito Ryu?

    El Karate Shito Ryu es una de las principales escuelas de karate tradicional, fundada por el maestro Kenwa Mabuni. Esta disciplina combina técnicas de los estilos Naha-te y Shuri-te, y es reconocida por su enfoque en la precisión, la técnica y la conservación de las formas tradicionales.

    En Hakobukan Dojo, tenemos el honor de enseñar el Shito Ryu del maestro Mabuni Kenei, avalado por el prestigioso Menkyo Kaiden, concedido a Dento Shito Ryu España, de la cual formamos parte. Esta certificación es un testimonio de nuestra dedicación a preservar y transmitir el auténtico Karate Shito Ryu.

    Te invitamos a unirte y experimentar la profundidad y el rigor de esta tradición marcial. Para más información, visita nuestra página web.

  • ¡Iniciamos las clases el 3 de septiembre!

    ¡Iniciamos las clases el 3 de septiembre!

    El próximo 3 de septiembre comenzamos una nueva temporada de clases en Hakobukan Dojo. Este es el momento perfecto para unirte a nuestra escuela ya que quedan pocas plazas disponibles y el aforo será muy limitado para garantizar la calidad de la enseñanza.

    Tanto si eres principiante o un practicante experimentado, tenemos clases están para todos los niveles.

    Si estás buscando algo para tu hij@, contamos con actividades infantiles para peques a partir de 4 años.

    Para más información y detalles sobre nuestras actividades, visita nuestra página web.

    ¡Te esperamos!

  • Historia y Beneficios del Taichi y Chikung: Una Práctica Milenaria ahora en la Rinconada

    Historia y Beneficios del Taichi y Chikung: Una Práctica Milenaria ahora en la Rinconada

    Orígenes del Taichi y Chikung

    El Taichi y el Chikung son disciplinas tradicionales chinas con una rica historia que se remonta a miles de años. Originalmente desarrolladas como prácticas marciales, han evolucionado para enfocarse en el bienestar físico y mental. El Taichi combina movimientos suaves con respiración controlada y meditación, mientras que el Chikung se centra en la circulación de la energía vital (Qi) a través del cuerpo.

    Estas prácticas llegaron a Occidente en el siglo XX, ganando popularidad como métodos efectivos para reducir el estrés y mejorar la salud general. En la actualidad, son ampliamente reconocidas y recomendadas por profesionales de la salud por sus numerosos beneficios.

    Beneficios del Taichi y Chikung

    1. Reducción del Estrés y Ansiedad: La práctica regular promueve la calma y la claridad mental, ayudando a reducir el estrés diario.
    2. Mejora de la Salud Cardiovascular: Estos ejercicios de bajo impacto mejoran la circulación y fortalecen el sistema cardiovascular.
    3. Aumento de la Flexibilidad y Equilibrio: Los movimientos suaves y controlados mejoran la flexibilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas.
    4. Fortalecimiento del Sistema Inmunológico: Al promover la circulación del Qi, estas prácticas pueden fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud general.

    Aporte a la Sociedad Actual

    En la sociedad actual, donde el estrés y las enfermedades crónicas están en aumento, el Taichi y el Chikung ofrecen una alternativa saludable y efectiva para mejorar la calidad de vida. Estas prácticas no solo fortalecen el cuerpo, sino que también nutren la mente y el espíritu, ofreciendo un refugio frente al ritmo acelerado de la vida moderna.

    Descubre el Taichi en la Rinconada

    En Hakobukan Dojo, ubicado en La Rinconada, ofrecemos clases de Taichi y Chikung adaptadas para todos los niveles. Nuestros instructores altamente cualificados están dedicados a guiar a los estudiantes en el camino hacia una mejor salud y bienestar. Invitamos a todos, desde principiantes hasta practicantes avanzados, a descubrir los beneficios transformadores de estas prácticas milenarias.

    ¡Únete a nuestra comunidad de Taichi en la Rinconada! Para más información y detalles sobre nuestras clases, visita nuestra Web. No pierdas la oportunidad de mejorar tu bienestar físico y mental con nosotros. ¡Te esperamos en Hakobukan Dojo!

  • ¡Comienzan las Clases en Hakobukan Dojo!

    ¡Comienzan las Clases en Hakobukan Dojo!

    Nos complace anunciar que Hakobukan Dojo abrirá sus puertas para una nueva temporada de clases de artes marciales en La Rinconada, Sevilla. Especializados en Karate Dento Shito Ryu, nuestro dojo se enorgullece de ofrecer una formación auténtica y tradicional, respaldada por el prestigioso Menkyo Kaiden de la familia Mabuni. Esta certificación nos distingue como uno de los pocos centros en España dedicados a mantener la pureza de estas enseñanzas.

    Horarios de las Nuevas Clases

    Karate Adulto:

    • Días: Lunes, miércoles y viernes
    • Horario: 19:00 a 21:00
    • Incluye: Introducción a Kobudo

    Karate Infantil:

    • Edades 4-9 años: Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00
    • Edades 10-14 años: Lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 19:00

    Kung Fu Infantil:

    • Días: Martes y jueves
    • Horario: 17:30 a 18:45

    Kali Eskrima:

    • Días: Martes y jueves
    • Horario: 20:00 a 21:30

    Taichi-Chikung:

    • Días: Martes y jueves
    • Horario: 18:45 a 20:00

    Además, esta temporada contaremos con una serie de seminarios y cursos especiales, incluyendo talleres de defensa personal femenina, defensa personal infantil, y más, impartidos por maestros de renombre.

    Ubicación y Contacto

    Hakobukan Dojo está situado en Cl Margarita Nelken, 6, Local 3, La Rinconada, Sevilla. Para inscripciones y más información, contáctanos a través de nuestro correo electrónico: escuela @ hakobukan.es o vía WhatsApp al 669 612 146.

    ¡Únete a nuestra comunidad y descubre el mundo de las artes marciales con nosotros! Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con todas las novedades y eventos.